top of page

Crisis de los 40: La vida no vale nada Una Crisis es la mejor oportunidad para hacer un buen cambio

  • Por: Diana
  • 19 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Les ha pasado? como un día despiertan y surgen preguntitas como: ¿esto es lo que quiero para mí?; ¿estoy en el lugar que me gusta?; ¿estoy contenta con mi vida?


Que la boca se me haga chicharrón si no les han preguntado: ¿Cómo te va en el amor?; ¿qué tan bien vas en el trabajo?; ¿a dónde has viajado?; ¿Cuándo te compras un auto? Y no poder responder como quisiéramos a estas preguntas no significa una falta de logros.


Puede que tengas temor de hacerte mayor o de dejar de ser joven. O ambas al mismo tiempo. Lo cierto es que la denominada “crisis de los 40” es sufrida por la gran mayoría de mujeres y hombres. La “crisis de la mediana edad” no aparece justo el día en que la persona sopla las 40 velas, sino que puede desarrollarse un poco antes o algo después. Es tiempo de empezar a analizar qué es lo que se ha hecho hasta ahora y los asuntos pendientes que nos quedan por resolver.


Dicen que “existe una crisis cuando vamos a llegar a los 40”, y no sé dónde anden ustedes, pero como dicen por ahí “es mejor prevenir que lamentar”. Quiero abrir la entrada de hoy -que escribo con mucho cariño-, preguntándoles, ¿ya les llegó la crisis?


Los síntomas de llegar a las 4 décadas pueden estar acompañados por un cuadro de depresión y ansiedad, especialmente debido a las presiones sociales y familiares al cumplir cierta edad. Los motivos de la crisis de mediana edad son diversos, pero los más frecuentes son: inseguridad, responsabilidad excesiva, rutina desde hace mucho tiempo, parejas conflictivas, darse cuenta de los errores cometidos, aburrimiento, falta de objetivos claros, etc.


Yo sé de presiones sociales, pero les digo algo, ¡no dejen que les afecten! A los cuarenta, vamos apenas construyendo nuestra vida, y si sienten que algo no anda bien o no son la persona más feliz, les diré que ¡están en el momento perfecto para hacer algo y corregir el camino!. Pienso que una crisis emocional, existencial, profesional o familiar, es la oportunidad perfecta para tomar decisiones radicales y empezar una vida mejor.


La crisis de los 40 solía tener un matiz existencial evidente, y albergaba preguntas sobre si habíamos cumplido nuestras expectativas y sobre si aquello que teníamos nos satisfacía. Ahora, esa sensación de apatía y de descreencia en el futuro no proviene de la falta de realización, sino de la ausencia de perspectivas. Esta crisis lo es también de pérdida de futuro.


Quizá no hemos cumplido con esos ideales que nos imaginábamos cuando teníamos 15 añitos, y ya estemos pensando en irnos a danzar a Chalma para que nos vaya mejor, o de plano irnos a hacer una limpia en Catemaco. Incluso puede que hayamos puesto en duda nuestra vocación, porque como dicen, no vemos la luz al final del túnel. Me he dado cuenta de algo, y por eso me dieron muchas ganas de compartir esto con ustedes: vivimos en una sociedad donde se concibe que todos deberíamos conseguir el éxito en la década de entre los 30 a los 40, y si no lo tenemos, entonces hemos fracasado.


Así que… ¡Se me paran de la camita, y a enfrentar la vida! No es necesario llegar mañana y renunciar al trabajo, cambiar de carrera o tronar con el novi@, pareja o espos@, -o sí-, pero primero evalúen todo lo que han alcanzado, y el esfuerzo que han hecho con su familia para que tengan una vida mejor. Les aconsejo que dejen de lado el deber-ser, y comiencen a ponerle más atención al quiero ser.


Es hora de pensar y comenzar a hacer cosas que realmente les hagan sentir pleno, no hay nada mejor que trabajar en eso que nos apasiona muchísimo, y que hacemos con mucho amor, estar con las personas que llenan nuestros días de sonrisas o invertir nuestro tiempo en lo que nos hace feliz.


¿Y ustedes, cómo van a iniciar...?

Comments


Diana Figuereo 
Madre y Emprendedora
a los 40

"Me di cuenta de que hay muchas páginas que ofrecen información para la mujer, muchas con el proposito de vender un libro, un curso, un taller, ninguna sin fines de lucro que solo sirva al apoyo que necesitamos como mujer. Existe una necesidad evidente de un espacio especializado e informativo que ofrezca una gama completa de artículos y consejos gratuitos prácticos escritos especialmente para la mujer – madre – emprendedora de cuarenta-y-tantos."

Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Twitter - Black Circle

Todos los Derechos Reservados © 2016 por: Retos de Una Madre Emprendedora

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page