top of page

La otra cara de la Moneda Vivir en un entorno diferente puede convertirnos en lo que no somos

  • Por: Diana
  • 21 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Alguna vez han tenido que vivir rodeados de artistas, y personas del medio de la farándula?, y no solo el conocerlos y compartir un momento con ellos, vivir el día a día, despertar y encontrarte que en el lugar en dónde vives inició una grabación de una película, o no poder dormir porque se está grabando un comercial; o simplemente tener el miedo de que las personas que te rodean puedan introducirte en un medio desconocido.


Confieso que de niña soñaba con ser una gran actriz, escribir historias que se contarán en las novelas y una gran cantante, pero de ese sueño a la realidad que se vive detrás de esos personajes que tanto idolatramos existe un mundo que muchos no llegarán a conocer. Y en un momento en que mi vida estaba con una vulnerabilidad a flor de piel, Dios, la Virgen o alguien allá arriba quiso ponerme en ese camino que yo tanto anhelé para que saboreara con vivencia real como es ese mundo en el que no me van a negar todos anhelamos alguna vez entrar, y así pude comprender ambas caras de la moneda, el vivir como una persona común y corriente y el vivir como un ser famoso viviendo de las apariencias para no dejarnos vencer.


He aquí donde pregunto, ¿Cómo aprender a vivir y a tratar a este tipo de personajes?, o ¿Cómo no convertirse en algo que no deseamos? ¿Cómo mostrar la otra cara de la moneda sin perder nuestra esencia?, ¿Cómo aparentar algo que no somos?


Me fui a un país dónde tendría un nuevo comienzo y dónde haría nuevas amistades y seres queridos, pero también el destino me tendría preparada varias sorpresas. Me tocó vivir en casa de cierto personaje famoso en su tiempo, con personas a las que sigo apreciando y de quienes aprendí muchas lecciones, pero también pude darme cuenta como el cantautor Alberto Cortez suele decir que “la fama es una prostituta que se va con cualquiera”, y a veces muchos son más famosos por los escándalos que por el talento y el trabajo.


El querer ser parte de ese medio que se le llama “farándula” en cualquier profesión que ejerzas debes saber que es muy bonito, pero muchas personas lo desean por motivos equivocados, no pretendo herir la sensibilidad de nadie, solamente quiero plantear una realidad a aquellas personas que quieren ser como: “Los famosos de la tele”.


Por lo que si estás planeando abrirte en ese mundo de fama, te recomiendo tomar en cuenta lo siguiente:


  1. No lo hagas por el simple hecho de querer fama, la fama es una “musa” caprichosa y si no lo consigues se puede convertir en tu peor frustración

  2. No lo hagas por dinero, a veces el tener cierta “fama” traiciona y lejos de dar las comodidades deseadas dejan perdidas y grandes deudas económicas

  3. No lo hagas por ser guapo o guapa, para ser famoso hay que aportar “algo más” que no da la belleza

  4. No lo hagas para alimentar tu ego, nunca serás ni mejor ni peor que nadie, pensar lo contrario es una tontería.


Antes de lanzarte reflexiona acerca de las verdaderas razones por la cual quieres introducirte en ese entorno, y les dejo esta gran lección que aprendí de una entrañable persona con quién pude sobrevivir a ese mundo de grandes personalidades del medio artístico, “No se dejen amedrentar de nada ni de nadie y sean siempre fiel a sus principios”.


“El arte es para todos, es un bien común para nuestro aprecio por lo estético y regocijo del alma. No se necesita ni ser rico ni culto para estimar los valores artísticos, comprenderlos e interpretarlos. Eso sí, entre mayor es la sensibilidad, más profundo es el impacto que el arte causa en el individuo”. (Adela Fernández)

Comments


Diana Figuereo 
Madre y Emprendedora
a los 40

"Me di cuenta de que hay muchas páginas que ofrecen información para la mujer, muchas con el proposito de vender un libro, un curso, un taller, ninguna sin fines de lucro que solo sirva al apoyo que necesitamos como mujer. Existe una necesidad evidente de un espacio especializado e informativo que ofrezca una gama completa de artículos y consejos gratuitos prácticos escritos especialmente para la mujer – madre – emprendedora de cuarenta-y-tantos."

Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Twitter - Black Circle

Todos los Derechos Reservados © 2016 por: Retos de Una Madre Emprendedora

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page