top of page

Si Acepto Es normal tener dudas, Pero las respuestas están en ti

  • Por: Diana
  • 16 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Este tema está más dedicado para las mujeres soñadoras, como tú, como yo, así que me voy a expresar más hacia ustedes chicas que se toman el tiempo para leer.


Todos hemos soñado alguna vez con casarnos, tener una gran boda, la mujer o el marido perfecto (a) y formar nuestra propia familia. Sin embargo, muchas veces este sueño lo cumplimos por razones diversas pero muchas veces erróneas y equivocadas, es ahí donde los matrimonios fallan y terminan ocasionando un gran daño.


Las dudas antes de la celebración de una boda influyen en el matrimonio más que el grado de satisfacción de las parejas con su relación, los antecedentes familiares de divorcio o la marcha de la convivencia antes de la boda. Además, las dudas de las mujeres, aunque menos frecuentes, son más graves y sintomáticas.


Yo ya viví, y sobreviví un matrimonio, el cual solo me duró un año, y aunque no puedo negar que en ese entonces fue una decisión tomada por motivos que probablemente no eran los correctos, ahora que vivo en una relación libre sin ataduras de papel con un hijo que llena mi vida por completo, me he dado cuenta que nuestra generación tiene una percepción muy diferente del matrimonio y todo el compromiso que éste implica.


El tiempo adecuado para casarse es diferente para cada persona y único para cada situación. Los niveles de madurez y la experiencia de la vida son factores variables. Algunas personas están listas para el matrimonio a los 18 años, y algunas jamás están preparadas para ello


¿Qué tan vigente será el matrimonio en nuestros tiempos? Para la generación de mis papás lo era todo y estoy segura que muchos de ustedes coincidirán en esto conmigo porque probablemente sus abuelos, padres y madres les habrán contado del compromiso tan importante que representa la decisión de compartir el resto de la vida con alguien.


La fidelidad conyugal no sólo se mide en años, sino con un nivel de calidad cuajado y amasado de sabrosos frutos de amistad conyugal. Debemos querernos como novios, cada día más, porque nos damos cuenta de que nos tenemos el uno al otro y queremos más al otro, con sus virtudes y defectos, que a uno mismo. Nuestra ilusión estará centrada en seguir con el amor sincero que un día, lejano ya, unió nuestras vidas para toda la vida. La fidelidad es elegir, una y mil veces, cada día, a nuestro cónyuge.


Hoy con más de 50 años de casados, he pensado en todas las cosas por las que mis papás han pasado juntos y en lo increíblemente maravilloso que debe ser tener la seguridad de que esa persona que está a nuestro lado es quien nos acompañará hasta el final incondicionalmente… Pero ¿y si no estuvieras segura de que así sea? ¿Y si nos estamos traicionando?


El amor es un sentimiento que se logra cuando entra en acción el verbo amar, es decir, se realizan con esfuerzo actos amatorios. Hay que amar no sólo con un amor espiritual, sino con amor de voluntad, que no se queda en el desear -el sentimiento-, pues requiere el esfuerzo de querer el bien del otro y atenderlo en su singularidad: es querer que se realice plenamente como persona, es atender a lo que el otro necesita y no sólo a lo que uno quiere darle. Cuando vamos ganando en edad, el amor va perdiendo el ardor natural, que a veces inconscientemente buscaba la satisfacción personal, y solo queda la caridad verdadera. Cuando declina el cuerpo, se eleva el alma. Es la edad del amor más bello.


Creo que es normal tener dudas ante una decisión así y se necesita mucho valor para escuchar las respuestas que marca el corazón, pero no olvidemos que es un compromiso serio y que la decisión que tomemos será la mejor siempre que sea aquella con la que podamos sentirnos tranquilos y felices.


Sin embargo, en cada matrimonio los esposos tendrán un estilo distinto de vivir el amor en los detalles, posiblemente según lo que vieron vivir en el matrimonio de sus padres. Con-vivir es compartir las vidas: esfuerzos, ilusiones, alegrías y penas, salud y enfermedad... Y sobre todo, compartimos la responsabilidad educativa con los hijos


Es cierto que hoy las cosas han cambiado, no sé si sea que se han ido perdiendo los valores –como dicen por ahí-, o si el compromiso ya no tiene el mismo sentido que tenía en otros tiempos… Pero sea cual sea la razón, lo que debemos tomar en cuenta siempre es que elegir a alguien para compartir nuestros días es una responsabilidad que adquirimos con nosotros mismos (compañero y compañera) ya que amar a alguien significa estar incondicionalmente.

Comentários


Diana Figuereo 
Madre y Emprendedora
a los 40

"Me di cuenta de que hay muchas páginas que ofrecen información para la mujer, muchas con el proposito de vender un libro, un curso, un taller, ninguna sin fines de lucro que solo sirva al apoyo que necesitamos como mujer. Existe una necesidad evidente de un espacio especializado e informativo que ofrezca una gama completa de artículos y consejos gratuitos prácticos escritos especialmente para la mujer – madre – emprendedora de cuarenta-y-tantos."

Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Twitter - Black Circle

Todos los Derechos Reservados © 2016 por: Retos de Una Madre Emprendedora

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page