top of page

Cuando tu Sueño se Convierte en Pesadilla: Puede que la Realidad no sea como soñaste, pero eso que n

  • Por: Diana
  • 2 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Estoy segura que han escuchado esa frase que dice “si es para ti, aunque te quites, y si no, aunque te pongas”… Bueno, a veces eso que siempre supimos que nos pertenecía porque lo merecíamos, cuando finalmente llega puede resultar una realidad muy diferente de lo que soñamos.


Si eres humano, definitivamente has experimentado esa sensación en algún momento de tu vida; hablemos de años, meses, semanas, días u horas. Todos nos hemos afanado por cómo deberían ser las cosas que creemos nos deben suceder, lograr o merecemos. Y es que una cosa es estar tan enfocados en nuestros sueños, metas, en eso que deseamos lograr -ya sea personal, profesional, material-, y otra muy distinta que esos anhelos consuman nuestra existencia. Si sentimos que "debemos" tener algo o a alguien para ser felices, nuestras vidas está fuera de equilibrio.


¿Qué debemos hacer cuando esto sucede? ¿Cómo enfrentar el hecho de que el gran sueño se ha convertido en una pesadilla? Es cierto que resulta muy frustrante e incluso podemos llegar a perder la tranquilidad por no obtener lo que “deberíamos” de acuerdo a la meta que trazamos, pero eso no debe detenernos.

Cuando nuestras metas y sueños comienzan a frustrarnos, perdemos la paz y no disfrutamos de la vida, eso es una señal segura de que estamos demasiado aferrados a algo y hay que considerar que, como bien dicen, "todo lo que pasa debajo del cielo tiene su momento y un lugar preciso para que se dé". Quizás sea un trago amargo por digerir, pero debemos comprenderlo.


Naturalmente todos nos hemos empeñado alguna vez en que nuestros sueños se cumplan tal cual los idealizamos y puede ser que ahí esté el problema. Y es que cuando tenemos puestas todas las esperanzas e ilusiones en una meta, tendemos a imaginar cómo será el panorama al lograrla, la reacción que tendrán las personas en nuestro alrededor y lo bien que nos sentiríamos al final del camino.


Es muy frecuente que haya momentos en los que no obtenemos lo que deseamos, pero debemos entender que si algo no sucede es quizás porque no es el tiempo y que se nos está preparando para llegar a recibirlo o bien, porque la vida desea regalarnos algo mejor y nosotros nos estamos limitando y aferrando a lo que creemos es lo más apropiado o lo mejor para nuestra vida.

En este momento estoy pasando por algo que pensé que al conseguirlo todo sería mejor, tal vez no está siendo como esperé, pero sí puedo decir que estoy aprendiendo a manejarlo porque sé que la paciencia, perseverancia y confianza en uno mismo es lo que nos lleva a transformar una pesadilla en la mejor realidad.


Por eso, aunque todavía en mi proceso me desespero y angustio, porque quizás aún no voy al ritmo que yo desearía y no logro algunos deseos de mi corazón, me tranquilizo y fluyo, porque sé que con afán nada logro, y menos positivo.


Todo esto es precisamente lo que puede convertir un sueño en pesadilla ya que existen muchos factores a nuestro alrededor que no podemos controlar, es ahí cuando nos desesperamos, nos frustramos y terminamos descontentos con lo que conseguimos. No debemos permitir que esto suceda, en vez de quejarnos porque no resultó como queríamos, debemos enfocarnos en agradecer y valorar lo que hemos aprendido para que podamos darle la vuelta a la página, retomar el camino y hacer lo mejor con aquello que logramos. Recuerda que la esperanza frustrada aflige el corazón. No permitas que eso suceda, en vez de quejarnos, debemos agradecer.


Me queda más que claro que todo tiene su momento y que desesperarse no es la opción. Y es que cuando nos desesperamos, cuando nos frustramos, cuando estamos descontentos con nuestra vida, nos la pasamos enojados con nosotros mismos y con los demás, ya que al estar comparándonos con los otros -por los logros o los bienes materiales que han logrado- o pensando en lo que nosotros no hemos logrado, nuestros pensamientos no son del todo positivos y por eso generamos sentimientos negativos, emanando mala vibra en general.


No digo que nos conformemos esperando de brazos cruzados a que ya llegará lo que deseamos, sino que en medio de que se hace todo el esfuerzo, busquemos buenos pensamientos que nos impulsen y no que nos desgasten.


Una situación que además vale la pena considerar es que la vida es como ir por una carretera por la cual nunca hemos pasado y claro muchos quisiéramos tener un GPS que nos indique hacia dónde doblar, qué movimientos hacer y que nos brinde un panorama de cómo será el trayecto. Pero en realidad lo maravilloso es ir descubriendo, aventurándose, asombrándonos y ser flexibles para poder cambiar de dirección en el momento que debamos; sin berrinche, sin necedad.


Muchas veces, en aras de obtener ese GPS, nos dejamos llevar por quienes ofrecen decirnos qué pasará en nuestro futuro, algunos más acertados que otros, pero esto es un arma de doble filo: primero, porque he comprendido que cada quien construye su futuro con Dios, el universo, la energía, la fuente o como le quiera llamar a eso superior que existe -si es que reconocemos que existe- y además que si algo va a llegar o suceder así será, siempre y cuando se haga la parte que a cada quien le corresponde. Confiemos y sea realmente un deseo que brota del corazón en el que persistimos sabiendo que será cuando deba ser.


Así que la receta para no desesperar y que la búsqueda de nuestras metas no se torne en nuestro enemigo y nos desgaste, -casi como una sombra oscura que nos acompaña a donde sea-- es cuidar muy bien nuestros pensamientos y lo que decimos. Recuerda que lo que piensas y hablas, lo que decretas, tarde o temprano se manifiesta.


Y recuerda: ¡sonreír, agradecer y abrazar la vida!

Comments


Diana Figuereo 
Madre y Emprendedora
a los 40

"Me di cuenta de que hay muchas páginas que ofrecen información para la mujer, muchas con el proposito de vender un libro, un curso, un taller, ninguna sin fines de lucro que solo sirva al apoyo que necesitamos como mujer. Existe una necesidad evidente de un espacio especializado e informativo que ofrezca una gama completa de artículos y consejos gratuitos prácticos escritos especialmente para la mujer – madre – emprendedora de cuarenta-y-tantos."

Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Twitter - Black Circle

Todos los Derechos Reservados © 2016 por: Retos de Una Madre Emprendedora

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page