¿Qué es ser Emprendedor?
- Por: Diana
- 18 ene 2016
- 3 Min. de lectura

¿Qué es ser emprendedor?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de “emprendedores”?
Habitualmente, entendemos por emprendedor a una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide organizar los recursos necesarios para ponerla en marcha en su futura empresa, sea pyme o startup.
Ser emprendedor no es tarea sencilla, ni todo el mundo está preparado para ello ya que crear una empresa es una aventura que requiere de unas capacidades.
A grandes rasgos, el perfil del emprendedor exige ser una persona creativa, arriesgada, flexible, organizada y autodidacta, entre otras características. Aunque esto también varía según los diferentes tipos de emprendedores.
Cada año el porcentaje de mujeres que empiezan una empresa va creciendo. Y es que la situación actual de crisis y las ayudas a mujeres emprendedoras se han convertido en un revulsivo para crear una empresa.
Si eres una mujer emprendedora lo más útil que puedes encontrar en el proceso profesional es información para afrontar con éxito las diferentes etapas de la emprendeduría:
Ayudas para Mujeres Emprendedoras
Las ayudas para mujeres emprendedoras varían según el sector o la comunidad autónoma donde se realice la inscripción. El primer consejo para aquellas mujeres que quieran empezar un negocio es consultar las ayudas públicas que se ofrecen a nivel estatal como de comunidad autónoma.
Sin embargo, la ayuda a emprendedoras no siempre tiene que ser económica. En ocasión la labor de asesoramiento, facilidades o tramitación es más fácil de facilitar y es igual de útil.
Cómo ser Emprendedora
Tienes una idea y quieres empezar por tu cuenta. El siguiente paso es saber cómo ser emprendedora. Pues aquí van algunas reglas para ser emprendedora:
Escucha al sector, a tu mercado.
Si buscas referentes, escoge los mejores.
No escatimes esfuerzo en tu trabajo.
No te obsesiones con la idea, satisfaz al cliente.
La clave: forma un buen equipo.
Crea tu propia agenda de contactos y rodeate de gentecompetente.
Cree en el trabajo sobre todo. La suerte es un extra.
Haz planes. De negocio, estrategia, de venta. Prepara tu empresa por escrito.
Aprende, sigue y mejora a tu competencia.
Habrá fracasos. Ensayo-error: así conseguirás mejorar.
Para comprender el espíritu emprendedor y enfocar de la mejor forma posible la nueva aventura empresarial hay que tener paciencia y comprender que este proceso tiene beneficios a medio-largo plazo y enseñanzas muy valiosas desde el primer momento. Además, actualmente hay muchas ayudas para la mujer emprendedora: asesoramiento, subvenciones y especiales sobre ser emprendedor y cómo crear una empresa.
La mujer emprendedora cada vez tiene un espacio más visible en el mundo empresarial. Las cuotas de paridad y el esfuerzo de muchas mujeres ha normalizado la presencia de directivas y emprendedoras en los negocios.
Características de la mujer Emprendedora
La mujer emprendedora a la hora de liderar proyectos puede poner en juego las características que se asocian al sexo femenino. Aunque esto siempre depende de cada persona, a la mujer se le reconoce una capacidad intuitiva más aguda, empatía, una mejor capacidad comunicativa, visión de conjunto, organización y capacidad de decisión.
Sin embargo, a la hora de emprender, hay ciertas características que cualquier emprendedor debe cumplir. La proactividad, creatividad, capacidad de aguante frente a la incertidumbre, dedicación y compromiso, optimismo, flexibilidad y capacidad de adaptación. Son características que la mujer emprendedora tiene y puede desarrollar a la hora de crear una empresa. Estas cualidades no son reglas matemáticas. Hay diferentes tipos de emprendedor.
Otro factor a tener en cuenta es el propio mundo de los negocios. Pese a la valía de las mujeres emprendedoras, todavía en la sociedad mundial a veces cuesta trabajo abrirse camino según sectores. De ahí que la regulación haya establecido ayudas a las mujeres emprendedoras.
Comments